El examen de nivel A2 en Francés está a la vuelta de la esquina para mis alumnos de 4º de ESO. Además del trabajo de preparación que hacemos en el aula, a continuación aparecen enlaces para que también podáis seguir practicando en casa.
Learning in Wonderland
martes, 10 de noviembre de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
Pistas para identificar qué tiempo verbal necesito
Muchas veces nos encontramos con ejercicios que mezclan tiempos verbales (por ejemplo de elegir entre varias opciones o de rellenar huecos), y nos surgen las dudas. Conocer los usos de cada tiempo es fundamental, pero también es conveniente que nos fijemos en las palabras que acompañan a ese verbo, hay muchas que se convierten en valiosas pistas para elegir la respuesta más adecuada.
En la siguiente tabla aparecen muchas de estas CLUES o pistas:
En la siguiente tabla aparecen muchas de estas CLUES o pistas:
VERBAL
TENSES
|
CLUES
=Adverbs, expressions
|
Present Simple
|
Always,
sometimes, often, usually, never, generally, frequently
Every
day/week/month…
once
a day/week/month…
twice
a week, three times a week…
|
Present
Continuous
|
Now,
right now, just now, in this moment, at this moment
|
Past
Simple
|
Last
week, yesterday, ago, the day before, the previous day (fecha anterior a la
actual), in+fecha anterior
*when y while mezcla pasado simple y continuo.
*by mezcla past perfect y pasado simple.
|
Past
Continuous
|
Los adverbios del pasado simple + una
hora o un momento concreto.
*when y while mezcla pasado simple y continuo
|
Present Perfect
|
Just,
already, yet, for, since, ever, never, recently, lately
|
Present
Perfect Cont.
|
How long en preguntas.
for y since.
|
Past
Perfect
|
Particulas de presente perfecto simple + adverbios
de pasado simple combinados.
*by mezcla past perfect y pasado simple
|
Past Perfect Continuous
|
Particulas de presente perfecto simple
+ adverbios de pasado simple + una hora o un momento concreto
|
Futuro con Will
|
Predicciones
Oraciones que
hablan sobre futuro que empiezan por I think …
|
Futuro contínuo
|
Mismas partículas que el presente
continuo o el “going to” indicando futuro (tomorrow, at this time week…)
|
Futuro perfecto
|
BY - La preposición –by es la
pista más frecuente de futuro perfecto
|
Going to
|
Tomorrow, today, this week / Fechas y
horas que hacen referencias a planes futuros.
|
Condicional
|
If, Unless
*si hay uno
de los dos verbos, identificar qué cond. es
|
viernes, 22 de mayo de 2015
Future with WILL or future with GOING TO
En inglés hay varios tiempos verbales que expresan futuro, los primeros que se estudian son el futuro con GOING TO y el futuro con WILL, aquí tenemos una tabla explicando como se forman estos tiempos verbales con ejemplos y los usos que tiene cada uno de ellos, y varios enlaces a páginas web con ejercicios online para poder practicar.
FUTURE
|
||
WILL
|
GOING TO
|
|
+
|
Subject+will +Verb(infinitive)
I
have a headache, I will take an aspirin
|
Subject+verb TO BE (conjugated in present) +going to
+ verb(infinitive)
When
I grow up, I am going to be a doctor
|
-
|
Subject+will not(won’t) +Verb(inf.)
I
won’t tell your secret to anyone
|
Subject+v.TO BE(in present in negative)+ going
to+verb(infinitive)
There
are no clouds, it isn’t going to rain
|
?
|
Will+subject+verb (inf)
Will
you come with me?
|
V.TO BE+subject+going to+verb(infinitive)
Are
you going to do the homework today?
|
USE
|
-
Decisions we make at the momento
-
Talk about future facts
-
Things we believe to be
true about the future
|
-
Plans and intentions
-
Future predictions based
on an evidence in the present
|
martes, 19 de mayo de 2015
Compara y contrasta

Por un lado analizaremos cuáles son las similitudes entre ambos tiempos verbales, y posteriormente qué diferencia a un tiempo verbal del otro. Después redactaríamos nuestras conclusiones
Al finalizar, nuestra hoja bien podría ser parecida a la de la imagen. En ella, hemos plasmado datos que ya existían en nuestro pensamiento, pero organizados por diferencias y similitudes, por lo que ha sido necesario analizarlos.
jueves, 14 de mayo de 2015
El puzzle de Aronson

La evaluación se hará en dos partes: por una parte el profesor evaluará oralmente a un miembro de cada grupo sobre las preguntas de todos los temas, sus respuestas serán su nota y la de sus otros dos compañeros; por otra parte, los miembros del grupo co-evaluarán a los otros miembros de su grupo en cuanto a su rendimiento, aportación, interés y trabajo dentro del grupo.
martes, 5 de mayo de 2015
A, an, some or any?
Antes de empezar con este tema es imprescindible que tengamos claro lo que es un sustantivo contable y lo que es uno incontable.
Incontable: (según la RAE) que no se puede contar, o muy difícil de contar.
Yo añadiría que es aquel sustantivo que contamos a través de una unidad de medida por ejemplo el agua es incontable pero yo digo un litro de agua y todos sabemos de cuanta agua estamos hablando; o bien que contamos mediante en contenedor que lo contiene, por ejemplo el café es incontable, pero podemos hablar de una taza de café (o incluso, en un bar podríamos omitir taza porque en ese contexto un café equivaldría a una taza de café), y seguimos sabiendo de qué hablamos.
Sustantivos incontables: arroz, helado, queso, aceite, dinero, silencio, pan, leche...
Contable: (según la RAE) que puede contarse.
Una vez hemos dejado clara la diferencia entre contables e incontables, nos será más fácil entender la siguiente tabla, y a partir de ahí, los ejercicios serán pan comido.
A y AN en castellano equivaldrían a nuestro artículo indeterminado un, una, pero cuidado, solo se pueden usar con singulares.
Si lo que queremos decir es unos, unas o algunos, algunas deberemos usar SOME. Con sustantivos incontables, SOME equivaldría a algo de.
ANY, por otra parte tendrá la misma traducción que SOME en oraciones interrogativas ¿hay alguna manzana? ¿hay algo de fruta? Pero en las oraciones negativas lo traduciremos por ningún, niguna con contables y nada de con incontables
A y AN en castellano equivaldrían a nuestro artículo indeterminado un, una, pero cuidado, solo se pueden usar con singulares.
Si lo que queremos decir es unos, unas o algunos, algunas deberemos usar SOME. Con sustantivos incontables, SOME equivaldría a algo de.
ANY, por otra parte tendrá la misma traducción que SOME en oraciones interrogativas ¿hay alguna manzana? ¿hay algo de fruta? Pero en las oraciones negativas lo traduciremos por ningún, niguna con contables y nada de con incontables
Antes de responder a un ejercicio de a, an, some or any, tendremos que tener claras las respuestas a estas dos preguntas:
1. El sustantivo que va detrás, ¿ es contable o incontable? Si es contable, ¿es singular o plural?
2. ¿Que tipo de oración tengo: afirmativa, negativa o interrogativa?
Sustantivos
contables
|
Sustantivos
incontables
|
||
Singular
|
Plural
|
||
Oración
afirmativa
|
A /AN
There is an apple and a banana.
|
SOME
There are some apples.
|
SOME
There is some fruit.
|
Oración
negativa
|
A /AN
There isn’t an apple and a banana.
|
ANY
There aren’t any apples.
|
ANY
There isn’t any fruit.
|
Oración
interrogativa
|
A /AN
Is there an apple or a banana?
|
ANY
Are there any apples?
|
ANY
Is there any fruit?
|
domingo, 3 de mayo de 2015
Present Simple or Present Continuous?
Conocer cómo se forman el Presente simple y el Presente continuo, y, sobre todo, cuándo se usa uno y cuándo se usa el otro, es fundamental para poder realizar cualquier actividad que implique el uso de estos dos tiempos verbales a la vez.

El Presente continuo es el tiempo de las acciones que están ocurriendo ahora mismo, en este momento, en un intervalo de tiempo en el que enmarco la oración y en el que todavía me encuentro. Por ejemplo: Esta semana estoy aprendiendo la tabla periódica; Ana está estudiando toda la tarde; Gabriel, estoy hablando por teléfono. El Presente continuo también tiene sus "clues" que nos ayudarán a resolver ejercicios.

La imagen de la izquierda corresponde a la lista de los verbos estáticos, mientras que la de arriba a la derecha muestra las tablas con las que aprendimos a formar los dos presentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)